Ir al contenido principal

Haikus desde mi ventana








Los Haikús son poemas breves de origen japonés que tienen 17 sílabas, sin rima, divididas en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. Captan un momento especial en el que la naturaleza y el ser humano conectan, eso es lo que han intentado hacer durante estos días nuestr@s alumn@s de 3º de la ESO, aprovechar el confinamiento para elaborar Haikus desde sus ventanas.  Hoy, día del libro, queremos compartir algunas con vosotr@s.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasaporte lector

Hace un tiempo, en el Máster de Secundaria, vino a visitarnos @profe_lengua_poetaypirata . Recuerdo que nos habló de los pasaportes lectores y, desde entonces, tuve ganas de llevarlo al aula. Solo hizo falta que una compañera me dijera que le había funcionado muy bien para decidirme a ponerlo en marcha.  ¿Qué es un pasaporte lector?  Un pasaporte lector es una especie de dossier que parte de la idea de que la lectura es, probablemente, la experiencia más parecida a viajar, porque -gracias a ella- podemos trasladarnos a lugares pasados, futuros, imaginarios, etc. Por ello, para emprender dicho viaje donde la imaginación es fundamental, necesitamos un pasaporte lector. Bajo esta instrucción, el alumnado de 1.° y 2.° de ESO ha preparado su trabajo, creando finales alternativos, escribiendo una carta a los autores explicándoles qué modificarían de la obra, describiendo a los personajes más relevantes, creando portadas alternativas, etc. Aunque les sugerí que lo más...

"Escape room" para celebrar el Día del libro

Esta semana se celebra el Día del libro , un momento para recordar a grandes escritores y escritoras, así como a sus obras. Para quien no lo crea, la literatura puede ser misteriosa y ese es precisamente el tema del escape room que he creado para mis estudiantes.  📖 🕵️‍♀️ Un manuscrito perdido, una familia rica, secretos ocultos...  ¿Qué ocurrió? Para conocer toda la verdad, deberán enfrentarse a unas pruebas con las que, además, aprenderán literatura. 🤫 📜   A continuación, dejo el enlace para poder acceder al  escape room:  https://drive.google.com/file/d/1XjhGxS9VE9v84zjCVclxmamSbSxRotjG/view?usp=sharing Alicia Salinas

Experiencia lectora con Tierra firme y los círculos de lectura

Tierra firme, una novela histórica de aventuras. La lectura seleccionada para el primer trimestre en primero de bachillerato ha sido Tierra firme, de Matilde Asensi. La novela cuenta la experiencia de una joven de 16 años que viaja al nuevo mundo para contraer un matrimonio concertado. El barco en el que viaja sufre un ataque pirata. Para sobrevivir se verá obligada a adoptar una nueva identidad no solo en un mundo de hombres, sino también en un lugar extraño, distinto a España. "Tierra firme" es como llamaban en ese momento a la parte del continente frente a las numerosas islas desde el Caribe entre las que se establecía el comercio desde y con España. La novela combina las aventuras y la vida de la protagonista, Catalina Solís, con acontecimientos históricos como el comercio con España, la situación de la Corona española y sus problemas para mantener el imperio, la piratería y el comportamiento de las distintas clases sociales, la existencia de la mezcla de razas, etc...